AssertJ es, llanamente, una librería para escribir aserciones fluidas y completas en pruebas Java. Según la documentación oficial, se compone de varios módulos: Un módulo central para proporcionar afirmaciones para tipos JDK (Cadena, Iterable, Transmisión, Ruta, Archivo, Mapa, etc.). Un módulo de Guava para proporcionar afirmaciones para tipos de Guava (Multimap, Opcional, etc.). Un módulo Joda Time para proporcionar afirmaciones para los tipos Joda Time (DateTime, LocalDateTime). Un módulo Neo4J para proporcionar afirmaciones para los tipos Neo4J (Ruta, Nodo, Relación, etc.). Un módulo de base de datos para proporcionar afirmaciones para tipos de bases de datos relacionales (tabla, fila, columna, etc.) Un módulo Swing proporciona una API simple e intuitiva para pruebas funcionales de interfaces de usuario Swing. AssertJ proporciona un amplio conjunto de afirmaciones y mensajes de error verdaderamente útiles, mejora la legibilidad del código de prueb...
Wiremock es una herramienta que nos permite crear entornos de prueba estables al simular el comportamiento de servicios web reales , aislarse de dependencias externas y simular APIs incluso antes de que estén construidas. Se le considera como un simulador de API HTTP o un servidor web HTTP Mock . ¿Qué tiene que ver con JUnit y/o Mockito? JUnit sirve para orquestar y ejecutar las pruebas. Mockito se usa para simular objetos y dependencias internas del código que se está probando ( pruebas unitarias ). WireMock simula servicios externos como APIs HTTP ( pruebas de integración ). Es común que trabajen en conjunto en diversos proyectos. Wiremock nos permite: La simulación de la herramienta de virtualización. Crear datos estáticos para pruebas unitarias. La simulación de respuestas HTTP fallidas. La simulación de tiempo de espera. La simulación de latencia. La simulación de respuestas HTTP para un servicio RESTful inexistente. Un eq...