JHipster es una plataforma de desarrollo para generar, desarrollar e implementar rápidamente aplicaciones web modernas y arquitecturas de microservicios. Ofrece: Compatibilidad con tecnologías Frontend: Angular, React y Vue. Compatibilidad con tecnologías Backend: Spring Boot, Quarkus. Micronaut, Node JS y .NET. Compatibilidad con Cloud: AWS, Azure, GCP, Heroku y OpenShif. Compatibilidad con: Docker y Kubernetes. Imagina crear una aplicación web con Spring Boot, con Kotlin como lenguaje base. Elegir una herramienta Frontend como Vue, además crear un contenedor o contenedores con Docker y administrarlo con Kubernetes. Y finalmente subirlo a la nube de AWS. Eso es lo que ofrece JHipster . Inicio rápido con JHipster Requisitos: Tener Java instalado (JDK 17+). Tener Node JS instalado. Tener Docker instalado (recomendable). Instalamos JHipster: $ npm install -g generator-jhipster Creamos un directorio: $ mkdir generador && cd generador ...
Programación en diversos lenguajes y tecnologías.