Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como linux

¿Qué es Ansible y por qué aprenderlo?

Ansible es: Un motor open source que automatiza una gran cantidad de procesos informáticos, como la preparación de la infraestructura, la gestión de la configuración, la implementación de las aplicaciones y la organización de los sistemas. Es un software de gestión de configuración y despliegue de sistemas que permite la descripción de infraestructura como código. Mediante Ansible se puede establecer la configuración de un sistema, describiendo dicha configuración como código, para posteriormente aplicar dicha configuración a tantos sistemas como sea necesario. Se puede usar para: Instalar software, automatizar tareas cotidianas. Preparar elementos de infraestructura y de red. Mejorar la seguridad y el cumplimiento normativo. Aplicar parches a los sistemas y organizar flujos de trabajo complejos. Ejemplo . Instalar Apache de manera remota. Instalamos Ansible. sudo apt update sudo apt install ansible - y Creamos archivo hosts. [ webservers ] 192.168 .1 .10 ansible_user =...

Un vistazo a AWK

AWK es un lenguaje de programación diseñado para procesar datos basados en texto, ya sean ficheros o flujos de datos. El nombre AWK deriva de las iniciales de los apellidos de sus autores: Alfred Aho, Peter Weinberger, y Brian Kernighan. awk, cuando está escrito todo en minúsculas, hace referencia al programa de Unix o Plan 9 que interpreta programas escritos en el lenguaje de programación AWK. Un programa en AWK tiene la extensión *.awk Para ejecutar debemos abrir una terminal y teclear: 1 awk - f . / holamundo.awk Hola mundo en AWK Desde terminal 1 2 # Hola mundo awk 'BEGIN {print "Hola, mundo en AWK"; exit;}' Con un programa (*.awk) holamundo.awk 1 2 3 4 5 6 7 8 9 #!/usr/bin/awk -f # Ejecutar: # awk -f ./holamundo.awk BEGIN{ print "Hola, mundo!!" exit ; } ¿Qué se puede hacer con AWK? Leer el contenido de un archivo 1 2 3 4 5 6 7 8 # Mostrar contenido de un archivo awk '{print $0}' libros.txt awk ...

Haskell for Todos

 En este post vamos a ver cómo instalar Haskell. Una de éstas formas es usando Docker y la otra con clásicos comando de instalación en Linux (Debian/Ubuntu). Usando Docker $ docker search haskell Esto nos listará las imágenes oficiales y no oficiales de Haskell. $ docker pull haskell Esto nos instalará una imagen de Haskell. $ docker images -a Listar las imágenes que tenemos instaladas en nuestra imagen. Con esto ya debería ver Haskell. Usando comandos de instalación Linux $ sudo apt-get install haskell-platform -y  Para iniciar el REPL de Haskell, abre una terminal y escribe: $ ghci $ ghci GHCi, version 8.0 . 2 : http :// www . haskell . org / ghc / :? for help Prelude > 12 + 4 16 Prelude > "Hola, mundo en Haskell" "Hola, mundo en Haskell" Prelude > 120 ` mod ` 100 20 Prelude > 12 /= 11 True Prelude > not True False Prelude > succ 3 4 Prelude > max 2 3 3 Prelude > min 5 10 5 ...

Docker: instalando Julia

  Julia es un lenguaje de programación similar a R .  En este post instalaremos una imagen usando Docker. Instalando Julia con Docker # Bajamos la imagen $ docker pull # Listamos imagen $ docker images - a # Ejecutamos REPL $ docker run - it -- rm julia # Ejecutamos script $ docker run - it -- rm - v "$PWD" :/ usr / myapp - w / usr / myapp julia julia script . jl arg1 arg2 Creamos nuestro "Hola,mundo en Julia" hola_mundo.jl print( "Hola, mundo!!" ) Creamos un script para ejecutar programa en Julia. ejecuta.sh #!/bin/bash echo "Ejecutando script: $1" docker run -it --rm -v "$PWD" :/usr/myapp -w /usr/myapp julia julia $1 Ejecutamos: $ ./ejecuta hola_mundo.jl Salida:  Hola, mundo!!  Muy pronto seguiremos con más ejemplos.  Links: https://hub.docker.com/_/julia http://sergioibarra.blogspot.com/2018/06/instalar-julia-atom-en-ubuntu-1804.html https://ferrolho.github.io/blog/2019-0...

Docker: instalando Ballerina

  Ballerina es una plataforma y un lenguaje de programación de código abierto para que los programadores de aplicaciones de la era de la nube escriban fácilmente software que simplemente funciona.  En un post pasado vimos como instalar una imagen de Nim (Nimrod Language) Descargar e instalar Ballerina. $ docker pull ballerina / ballerina Listar imágenes. $ docker images - a Crear programa. hola.bal import ballerina / io ; public function main () { io:println ( "Hola mundo en Ballerina!!" ); } Compilamos el programa con Docker. $ docker run - v ` pwd ` :/ home / ballerina - it ballerina / ballerina: 1.0 . 2 ballerina build hola . bal Ejecutamos programa con Docker. $ docker run - v ` pwd ` :/ home / ballerina - it ballerina / ballerina: 1.0 . 2 ballerina run hola . bal   Salida: "Hola mundo en Ballerina!!"   Links:  https://ballerina.io/

Nim (Nimrod Language)

Nim es un lenguaje de programación inspirado en lenguajes como Python, Ada y Modula. Los tipos básicos son: int, int8,int32, int64, char, bool, string, float, float64 ... De la página oficial tomamos la siguiente información (en Español): Eficiente - Nim genera ejecutables nativos libres de dependencias, que no dependen de una máquina virtual, que son pequeños y permiten una fácil redistribución. - El compilador de Nim y los ejecutables generados son compatibles con todas las plataformas principales como Windows, Linux, BSD y macOS. - La gestión de memoria de Nim es determinista y personalizable con destructores y semántica de movimientos, inspirada en C ++ y Rust. Es ideal para sistemas integrados en tiempo real. - Conceptos modernos como iteradores de cero sobrecarga y evaluación en tiempo de compilación de funciones definidas por el usuario, en combinación con la preferencia de tipos de datos basados ​​en valores asignados en la pila, conducen a un código extremadamente eficiente....

Docker: Imágenes y Contenedores

Docker es una tecnología que permite desplegar aplicaciones dentro de contenedores. Implementa un API para proporcionar contenedores y así ejecutar aplicaciones. Pero, ¿Qué es un Contenedor? Antes de responder debemos saber qué es una Imagen. Una imagen es un paquete con todo lo necesario para ejecutar una aplicación. Es una plantilla para crear un ambiente. Esta contiene todos los elementos necesarios para tu aplicación (librerías, ambiente, archivos de configuración, código, etc.). Puede tener versiones previas basadas en el tiempo. Es inmutable, pero puede ser clonada o compartida. Se crea a partir de un archivo llamado Dockerfile. Puede tener N cantidad de capas. Un Dockerfile es un archivo que nos permite crear una imagen. Los permisos en las capa de las imágenes son sólo de lectura $ touch Dockerfile FROM node : 12 RUN npm install CMD [ "npm" , "start" ] Docker lee las instrucciones del archivo y construye la imagen. Un Contenedor es una capa adicio...

Docker: instalación

Docker es una moda, lo queramos o no. Y como una moda muchos la seguimos, lo queramos o no. Lejos ha quedado la época en la que el desarrollador sólo se preocupaba por el código y nada más. Ahora también debe preocuparse que el código pase por una serie de procesos extraños llamados de muchas formas aún mas raras que involucran el monitoreo y  la integración continua, y otras cosas más. Docker , en otras palabras, es una Máquina Virtual con esteroides. Donde no es necesario instalar o reinstalar Sistemas Operativos al por mayor. Docker se encargará de administrar los contenedores y lo que contengan ahí. Un contenedor en Docker puede tener: Imagen Volúmenes Redes  Y muchas cosas complejas (o no tanto). En este post veremos cómo instalarlo en Linux Ubuntu. $ sudo apt update $ sudo apt install docker.io $ sudo docker info Los instalamos y comprobamos su instalación. Y cómo toda herramienta digna de cualquier desarrollador podemos hacer un "Hola, mundo": ...

El Zen de Python

El zen de Python, por Tim Peters Abrimos una terminal y tecleamos: $ python Escribimos: import this Lo hermoso es mejor que feo. Lo explícito es mejor que implícito. Lo simple es mejor que complejo. Lo complejo es mejor que complicado. Lo plano es mejor que anidado. Lo escaso es mejor que denso. La legibilidad cuenta. Los casos especiales no son lo suficientemente especiales como para romper las reglas. Aunque la practicidad supera la pureza. Los errores nunca deben pasar en silencio. A menos que sea silenciado explícitamente. Ante la ambigüedad, rechaza la tentación de adivinar. Debe haber una, y preferiblemente solo una, forma obvia de hacerlo. Aunque esa manera puede no ser obvia al principio a menos que seas holandés. Ahora es mejor que nunca. Aunque nunca es mejor que * ahora * ahora. Si la implementación es difícil de explicar, es una mala idea. Si la implementación es fácil de explicar, puede ser una buena idea. Los espacios de nombres son un...

COBOL, ¿el eterno lenguaje?

COBOL es un lenguaje de programación que se niega a morir. Por ahí escuchamos que nunca morirá. Que será eterno. Que muy pronto cobrará vida y todos le rendiremos pleitesía.  ¡Larga vida al Rey!  ¡Larga vida al señor benevolente!   Los bancos se niegan a migrar sus robustas aplicaciones a lenguajes como Java, C#, Python, etc.  Consideran que "están muy chavos y les falta madurez".  ¿Realmente Java puede procesar miles de miles de archivos sin perder nada, sin alterar el status quo o provocar una catástrofe?  ¿Puede Python con todo el paquete?  ¿Acaso es necesario convertir miles de líneas de código COBOL a Java y así obtendremos mejores resultados?  Muchas preguntas y no muchas respuestas satisfactorias. COBOL es un lenguaje de programación destinado para la creación de aplicaciones empresariales donde es necesario procesar grandes cantidades de datos.  Se ha escuchado en el mundo de la programación que si algo funciona correctament...

Instalando Open COBOL

En este post veremos cómo instalar  Open Cobol. Instalación: $ sudo apt-get update $ sudo apt-get install open-cobol $ cobc -V La extensión de un programa COBOL puede ser *.cbl y/o *.cob Ejemplo: Hola, mundo en Cobol. Nombre del archivo: prog001.cbl IDENTI FICATION DIVISION . PROGRA M-ID . PROG001 . AUTHOR ALQUIMISTA . INSTAL LATION . ALQUIMISTA DE CODIGO . DATE-W RITTEN . 13 / 04 / 19 . DATE-C OMPILED . SECURI TY . NO ES CONFIDENCIAL . PROCED URE DIVISION . DISPLA Y '****************************' . DISPLA Y '** PROGRAMANDO EN COBOL **' . DISPLA Y ' ' . DISPLA Y ' HOLA, MUNDO!! ' . DISPLA Y '****************************' . STOP R UN . Compilamos: $ cobc - x - free *. cbl - o prog001 . exe Ejecutamos: $ ./pr og001 . exe ¡Eeeeso eeeso tooodo por hoy! ;)