Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ruby

Instalando Lua

Lua es un lenguaje de scripting potente, eficiente, ligero e integrable. Admite programación de procedimientos, programación orientada a objetos, programación funcional, programación basada en datos y descripción de datos. Lua combina una sintaxis de procedimiento simple con poderosas construcciones de descripción de datos basadas en matrices asociativas y semántica extensible. Lua se escribe dinámicamente, se ejecuta interpretando el código de bytes con una máquina virtual basada en registros y tiene administración automática de memoria con recolección de basura incremental, lo que lo hace ideal para la configuración, la creación de scripts y la creación rápida de prototipos. Instalando Lua (Linux Ubuntu): $ sudo apt-get update -y $ sudo apt-get install -y lua5. 3 $ lua -v holamundo.lua print( "Hola, mundo en Lua!!" ) Ejecutar: $ lua holamundo.lua factorial.lua function factorial (n) if n == 0 then return 1 end retu...

Por qué deberías aprender Elixir y también usarlo en producción (vídeo)

En este vídeo del canal de Youtube "Rafa Páez - Más allá del código" nos hablan de las ventajas de usar Elixir sobre otros lenguajes de programación. Muy recomendable para conocer las bondades del lenguaje. Checa los enlaces de abajo para conocer más. Enlaces: https://www.youtube.com/channel/UCGSxspQQauJQP0TaTFKx7aw https://codemonkeyjunior.blogspot.com/search?q=elixir https://codemonkeyjunior.blogspot.com/search?q=erlang https://emanuelpeg.blogspot.com/search?q=elixir https://emanuelpeg.blogspot.com/search?q=erlang

Nim en ejemplos (1)

  En post pasados vimos que el lenguaje de programación Nim (o Nimrod Lang) es bastante parecido a Python. #Tipos de datos en Nim Lang var numero: int = 45 var str: string = "ABC" var flotante: float = 45.0 const VERDADERO = true if VERDADERO: echo "Numero: " ,numero echo "Cadena: " ,str echo "Flotante: " ,flotante Salvo algunas diferencias, Nim es un hermano siámes de Python. Ejemplo . Obtener el número binario de un número decimal: import strutils var decimal: int = 144 var binario: string = "" var residuo: int = 0 echo "Decimal: " ,decimal while decimal >= 2 : residuo = decimal mod 2 decimal = parseint(intToStr(( int ) decimal/ 2 )) binario &= "" &intToStr(residuo) binario &= "" &intToStr(decimal) var tam = len(binario) - 1 var temp: string = binario binario= "" while tam >= 0 ...

Clojure ... interoperabilidad con Java

"Clojure ... ese lenguaje inventado por sumerios" - Phillips, el programador anónimo ¿Qué puedo hacer con Clojure que no pueda hacer en Java ? , para responder esta pregunta hay que entender que la filosofía que manejan ambos lenguajes es distinta,básicamente: Clojure es funcional  Java es orientado a objetos ;; un simple mensaje en Clojure ( println "Clojure es un lenguaje funcional ..." )   //en Java escribimos más código class Mensaje{      public static void hola(){            System.out.println( "Java es orientado a objetos" );      } } Clojure permite interoperabilidad con Java (al ser dependiente de la JVM), podemos hacer uso de sus librerías. También podemos hacer uso de clases en nuestros scripts. En este ejemplo vamos a mostrar una ventanita tipo alert con ayuda de Java Swing (javax.swing). ;;importamos la librería ( import '( javax.swing JOptionPan...

Python, el ahora es mejor que el nunca

Cuando iniciamos en este mundo de la programación muchas veces nos encontramos perdidos. No sabemos que lenguaje usar y el por qué nos conviene uno de otro. Creo  no se pierde nada echarle un vistazo a los lenguajes y decidir cual nos conviene.  ¿Qué lenguaje elegir para iniciar? El lenguaje preferido de algunos profesores sigue siendo C. Nada como empezar con el famoso "¡Hola, mundo! En C: #include<stdio.h> void main (){    print ( "¡Hola, mundo!" ); } En Python: print "¡Hola, mundo!" #mucho más sencillo Después viene cosas más interesantes y complejas como las funciones (o como les conocían algunos "programitas sobre otros programitas"), estructuras de control (if,if-else,for,while...), y las estructuras de control (vectores, listas,árboles...). Independientemente del que elijamos necesitamos tener nociones de lógica, entender qué es un algoritmo,estudiar el lenguaje,  y lo más importante: practicar. Python puede s...