Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sdkman

Un vistazo a Grails Framework

¿Qué es Grails Framework? Es un framework para desarrollo de aplicaciones web. Permite usar Java y Groovy. Funciona bajo el paradigma Modelo-Vista-Controlador. Se considera la versión de Ruby on Rails de Java. El sitio oficial lo describe como: Un potente marco de aplicación web basado en Groovy para JVM construido sobre Spring Boot. Si usas SDKMAN! puedes instalarlo así: sdk install grails Comprobamos la versión instalada: grails -version Para crear un proyecto tecleamos lo siguiente: grails create-app my-app Nos colocamos en la carpeta creada: cd my-app Creamos un controller: grails create-controller com.alquimista.controller.Hola La clase creada (Hola.groovy) se encontrará en: grails-app/controller/com/alquimista/controller Hola.groovy package com . alquimista . controller class Hola { def index (){ render "Hola, amigos !!" } } Para ejecutar la aplicación: grails run-ap...

Herramientas que debería tener todo programador

  En esta lista incluiré solo las herramientas que considero todo programador debería usar. SDKMAN! , Una herramienta muy útil para instalar SDKs en sistemas Linux. Desde la clásica JDK de Java hasta GraalVM y muchos otros más. https://sdkman.io/ Chocolatey , El administrador de paquetes de sistemas Windows. Muy útil para quienes usan Windows, reduce tiempo de descarga e instalación de paquetes. https://chocolatey.org/ Scoop , Un instalador de paquetes para Windows. Similar a Chocolatey. https://scoop.sh/ Visual Studio Code , Un editor de código que parece IDE, pero no lo es. Se pueden instalar múltiples plugins para hacer del desarrollo algo más fácil. https://code.visualstudio.com/ GitHub Desktop , Una herramientra gráfica para administrar repositorios de Github. https://desktop.github.com/ DBeaver , Una herramienta que te permite conectarte a múltiples fuentes de datos (data bases). Desde MySQL, PostgreSQL, etc. https://dbeaver.io/ PyPI , El administrador de paqu...

Clojure: creando un proyecto con Leiningen (2)

Crear proyecto con Leiningen. 1. Instalamos Leiningen con SDKMAN! 2. Comprobamos instalación 3. Creamos proyecto 4. Nos ubicamos en la carpeta del proyecto 5. Ejecutamos proyecto $ sdk install leiningen $ lein --version $ lein new app proyecto $ cd proyecto $ lein run Hello , World! Al ejecutar el comando podemos obervar que nos creó la siguiente estructura de directorios: $ tree └── proyecto ├── CHANGELOG.md ├── doc │ └── intro.md ├── LICENSE ├── project.clj ├── README.md ├── resources ├── src │ └── proyecto │ └── core.clj └── test └── proyecto └── core_test.clj Editamos el archivo proncipal core.clj y ejecutamos: ( ns proyecto.core ( :gen-class )) ( defn -main "Esto es un comentario." [ & args] (println "Nuestro proyecto en Leiningen" )) $ lein run Nuestro proyecto en Leiningen Crear...