Ir al contenido principal

Jenkins: Instalando el servidor de automatización

Jenkins, al igual que Docker, se han vuelto una moda. Una moda que, tarde o temprano, todo desarrollador tendrá que usar.

Jenkins promete cosas como:

  • Control de versiones de tu código.
  • Construcción automática.
  • Controlar y monitorear procesos
  • y muchas otras cosas más.
Lo primero que hay que hacer es bajarlo

Instalarlo es relativamente fácil. Debemos ubicarnos en la carpeta donde este el archivo jenkins.war y desde una terminal teclear:
java -jar jenkins.war

Al instalarse se genera una clave que tendrás que usar. copiamos esa clave.

Abrimos un navegador en la URL:
http://localhost:8080

Pegamos la clave y damos clic en  Coninuar (o Continue).

Elegimos la primera opción e iniciará la descarga e instalación.

Instalará los plugins básicos




Creamos cuenta de usuario.

La configuración. Usaremos la configuración por default.

¡A comenzar!
Una vez que nos desconectamos podemos detener el servicio dando Ctrl + c.

Para volver a iniciar debemos ejecutar de nueva cuenta el archivo jenkins.war:

java -jar jenkins.war

Y volver a entrar a http://localhost:8080

Enlaces:

Comentarios