Ir al contenido principal

Docker: instalando una imagen de Nimrod language



Nimrod language es un lenguaje de programación parecido a lenguajes como Python. El sitio oficial del lenguaje tiene la siguiente descripción:

Nim is a statically typed compiled systems programming language. It combines successful concepts from mature languages like Python, Ada and Modula.


En Español:

Nim es un lenguaje de programación de sistemas compilados de tipo estático. Combina conceptos exitosos de lenguajes maduros como Python, Ada y Modula.


El creador del lenguaje es  Andreas Rumpf. La extensión de un programa en Nim es .nim

A primera vista es un lenguaje parecido a Python con ciertos toques de Javascript.


person.nim

import strformat
type
  Person = object
    name*: string # Field is exported using `*`.
    age: Natural  # Natural type ensures the age is positive.

var people = [
  Person(name: "John", age: 45),
  Person(name: "Kate", age: 30)
]

for person in people:
  # Type-safe string interpolation.
  echo(fmt"{person.name} is {person.age} years old")

Para aprender cualquier lenguaje de programación es importante conocer las tres estructuras de control:
  1. Secuenciales.
  2. Selectivas.
  3. Iterativas.
Además de las estructuras de datos como lo pueden ser:
  • Arreglos.
  • Listas.
  • Mapas.
  • Tuplas.
  • Uniones.
  • Enumeraciones.
  • etc.

Usando Docker para probar Nimrod language (Nim).

Muchas veces cuando queremos probar nuevos lenguajes de programación tenemos ciertas dudas. Por un lado, queremos aprender a usarlo y por el otro, tenemos la incertidumbre de tener que instalar dependencias en nuestra máquina. Para esto hay una alternativa: usar Docker y descargar una imagen del lenguaje.

Docker nos permite descargar imágenes desde un repositorio (https://hub.docker.com). Desde la terminal podemos teclear:
$ docker search IMAGEN_A_BUSCAR

En este caso buscaremos Nimrod Language.
$ docker search nimlang

La imagen oficial es nimlang/nim

Ejemplo. Creando un Hola, mundo con Docker y Nimrod language.

  1. Creamos archivo hello.nim
  2. Descargamos imagen nimlang/nim
  3. Ejecutamos imagen y código.

hello.nim
echo("Hola, mundo!")

Descargamos imagen con Docker:
$ docker pull nimlang/nim

Mostramos imagen:
$ docker images -a

Ejecutamos:
$ docker run --rm -v `pwd`:/usr/src/app -w /usr/src/app nimlang/nim nim c -r hello.nim

La salida del programa será:
Hola, mundo!

¡NUESTRO PRIMER PROGRAMA EN NIM SIN TENER QUE INSTALARLO!

Links:
https://nim-lang.org/
https://hub.docker.com
https://twitter.com/nim_lang
https://github.com/nim-lang/Nim/
http://rosettacode.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programación Windows Batch (CMD) parte 3

Crear ciclos para efectuar operaciones tediosas nos ahorrará tiempo para realizar otras tareas. En está ocasión veremos ciclos con FOR . ¿Cuál es la síntaxis de bucle FOR en Windows Batch? Si está dentro de un archivo *.bat : FOR %%variable IN (seq) DO operaciones Si lo ejecutamos en una terminal: FOR %variable IN (seq) DO operaciones Ejemplo 1 . Recorrer una secuencia de números del 0 al 5: recorrer.bat @ echo off FOR %%i in ( 0 1 2 3 4 5 ) DO echo Hola no. %%i pause Nos imprimirá en pantalla: Hola no. 0 Hola no. 1 Hola no. 2 Hola no. 3 Hola no. 4 Hola no. 5 ¿Puedo usar contadores? Si, se pueden usar. Ejemplo 2 . Uso de contadores: contador.bat @ echo off set numeros = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 set cont = 0 for %%a in ( %numeros% ) do ( echo Hola no. %%a :: Contador set /a cont+ = 1 ) echo Total: %cont% Este código nos imprimirá, además de los mensajes Hola no. 0 ..., el total de valores conta...

Programación Windows Batch (CMD) parte 4

Siguiendo con la serie de post sobre programación ( 1 , 2 , y 3 ) batch ahora veremos algunas cosas como operaciones aritméticas, operadores lógicos  y uso de ficheros. Cuando somos administradores de servidores o desarrolladores muchas veces tenemos que realizar tareas que nos quitan, relativamente, tiempo valioso que podríamos ocupar para otras cosas (como ver nuestro Facebook, jeje, broma).  Aprender a escribir scripts que nos faciliten algunas tareas siempre es útil. Por ejemplo, conocer todas las características técnicas de nuestro equipo de cómputo nos servirá cuando se realiza peritajes informáticos y soporte al equipo. Realizar respaldos automáticos a nuestras carpetas , archivos y directorios será más sencillo gracias a un script. Pero antes debemos aprender lo básico de la programación en batch. Ejemplo 1. Operaciones aritméticas básicas. aritmetica.bat @ echo off ::Nombre del archivo, imprimirá: aritmetica.bat echo %0 :: Set nos servirá para a...

TIOBE index 2024

El índice TIOBE (o índice de la comunidad de programación TIOBE) mide la popularidad de los lenguajes de programación. Su índice no se basa en qué lenguaje de programación es mejor, si tiene mejor perfomance, si posee escalabilidad, si es más sencillo de aprender, de usar, de implementar, etc. Sólo se basa en la popularidad. En el número de referencias ya sea en blogs, foros de consulta, etc. No necesariamente si las empresas lo están usando en alguno de sus desarrollos. Este índice es útil para darse una idea qué lenguaje está cobrando más popularidad y prestigio. Enseguida una tabla con los primeros 5 lenguajes más populares. Índice de Noviembre 2024   Nov 2024  Nov 2023  Change  Programming Language  Ratings  Change  1  1    Python  22.85%  +8.69%  2  3  +  C++  10.64%  +0.29%  3  4  +  Java  9.60%  +1.26%  4 ...