Ir al contenido principal

Lenguajes JVM: Kotlin y Scala

Kotlin y Scala son lenguajes de programación muy similares. Ambos son dependientes de la JVM, orientados a objetos y a la programación funcional. Poseen sus propias características(Type Inference, Pattern Matching, Concurrency...) además de tener sus propias comunidades. Toman lo mejor de Java y lo expanden.

Como se puede observar en los siguientes programas, difieren de Java, pero no tan bruscamente. Después del difunto Ceylon, eran la opción más concreta para tratar de sustituir a Java (cosa que es muy difícil de hacer realidad).

HolaTest.kt

package main

fun main() {
   val nombre:String = "Alquimista de Código"
   println("${nombre}")
}

Compilación y ejecución

# Compilar
kotlinc HolaTest.kt -include-runtime -d hola.jar

# Ejecutar
java -jar hola.jar

HolaTest.scala

package main

@main
def holmundo()=println("Un ejemplo en Scala")

Compilación y ejecución

# Compilar
scalac HolaTest.scala

# Ejecutar
scala HolaTest

Solo ejecutar:

# Solo ejecutar
scala HolaTest.scala

Los tipos de datos son los mismos que Java, con la diferencia que en vez de usar Integer se usa Int.

Variables

val numero:Int = 89
val car:Char='\u0434'
val nombre:String = "Montana"
val flotante:Float=23.0f
val real:Double=0.07575757575
var verdad:Boolean = 34<100
println(numero)
println(car)
println(nombre)
println(flotante)
println(real)
println(verdad)

La declaración de variables en ambos lenguajes es similar, por no decir idéntica. Si ejecutamos esto en Kotlin y Scala funcionarán sin problema. Hay que notar que se usa `val` para valores constantes y `var` para valores variables. Veamos más ejemplos:

Ciclos

// Scala
val numeros = Seq(1,2,3)
for (n <- numeros) println(n)

// Scala
val letras= List(
    "A", 
    "B", 
    "C", 
    "D"
)

for (letra <- letras) println(letra)

// Kotlin
for (i in 1..3) {           
  print(" $i")
}

// Kotlin
for (i in 6 downTo 0 step 2) {
    println(i)
}

Condicionales

// Scala
val a:Int = 3
val b = 5
val minValue = if (a < b) a else b
println(s"minValue")

// Kotlin
var a:Int = 4
var b = 2
var max = a
if (a < b) max = b
println("$max")

if (a > b) {
    max = a
} else {
    max = b
}

max = if (a > b) a else b
println("$max")

// Scala
var a:Int = 4
var b = 2
var max = a
if (max > b) {
    println(s"max")
} else if (max < b) {
    println(s"b")
} else {
    println("Ningun caso")
}

Clases

// Kotlin
fun main() {
    val obj:KotlinClass = KotlinClass("Alquimista de Codigo")
    obj.imprimir()
}

class KotlinClass(val nombre:String){
    fun imprimir(){
        println("Hola, $nombre")
    }
}

// Scala
object TestScala{
  def main(){
      val obj:ScalaClass = ScalaClass("Alquimista")
      obj.imprimir()
  }
} 

class ScalaClass(nombre:String){
  def imprimir():Unit=println("Hola, "s"nombre")
} 

En próximos posts se hablará más de éstos lenguajes.

Enlaces:

https://kotlinlang.org/
https://www.scala-lang.org/
http://alquimistadecodigo.blogspot.com/2023/06/lenguajes-jvm-kotlin-un-java.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programación Windows Batch (CMD) parte 3

Crear ciclos para efectuar operaciones tediosas nos ahorrará tiempo para realizar otras tareas. En está ocasión veremos ciclos con FOR . ¿Cuál es la síntaxis de bucle FOR en Windows Batch? Si está dentro de un archivo *.bat : FOR %%variable IN (seq) DO operaciones Si lo ejecutamos en una terminal: FOR %variable IN (seq) DO operaciones Ejemplo 1 . Recorrer una secuencia de números del 0 al 5: recorrer.bat @ echo off FOR %%i in ( 0 1 2 3 4 5 ) DO echo Hola no. %%i pause Nos imprimirá en pantalla: Hola no. 0 Hola no. 1 Hola no. 2 Hola no. 3 Hola no. 4 Hola no. 5 ¿Puedo usar contadores? Si, se pueden usar. Ejemplo 2 . Uso de contadores: contador.bat @ echo off set numeros = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 set cont = 0 for %%a in ( %numeros% ) do ( echo Hola no. %%a :: Contador set /a cont+ = 1 ) echo Total: %cont% Este código nos imprimirá, además de los mensajes Hola no. 0 ..., el total de valores conta...

Programación Windows Batch (CMD) parte 4

Siguiendo con la serie de post sobre programación ( 1 , 2 , y 3 ) batch ahora veremos algunas cosas como operaciones aritméticas, operadores lógicos  y uso de ficheros. Cuando somos administradores de servidores o desarrolladores muchas veces tenemos que realizar tareas que nos quitan, relativamente, tiempo valioso que podríamos ocupar para otras cosas (como ver nuestro Facebook, jeje, broma).  Aprender a escribir scripts que nos faciliten algunas tareas siempre es útil. Por ejemplo, conocer todas las características técnicas de nuestro equipo de cómputo nos servirá cuando se realiza peritajes informáticos y soporte al equipo. Realizar respaldos automáticos a nuestras carpetas , archivos y directorios será más sencillo gracias a un script. Pero antes debemos aprender lo básico de la programación en batch. Ejemplo 1. Operaciones aritméticas básicas. aritmetica.bat @ echo off ::Nombre del archivo, imprimirá: aritmetica.bat echo %0 :: Set nos servirá para a...

TIOBE index 2024

El índice TIOBE (o índice de la comunidad de programación TIOBE) mide la popularidad de los lenguajes de programación. Su índice no se basa en qué lenguaje de programación es mejor, si tiene mejor perfomance, si posee escalabilidad, si es más sencillo de aprender, de usar, de implementar, etc. Sólo se basa en la popularidad. En el número de referencias ya sea en blogs, foros de consulta, etc. No necesariamente si las empresas lo están usando en alguno de sus desarrollos. Este índice es útil para darse una idea qué lenguaje está cobrando más popularidad y prestigio. Enseguida una tabla con los primeros 5 lenguajes más populares. Índice de Noviembre 2024   Nov 2024  Nov 2023  Change  Programming Language  Ratings  Change  1  1    Python  22.85%  +8.69%  2  3  +  C++  10.64%  +0.29%  3  4  +  Java  9.60%  +1.26%  4 ...