Ir al contenido principal

Oberon en un vistazo (3)

Siguiendo esta serie sobre el lenguaje Oberon traemos más ejemplos y comparativas con otros lenguajes como Fortran y Pascal, sus lenguajes contemporáneos.

Ejemplo. Calcular el IMC (Índice de Masa Corporal). Siguiendo esta fórmula:

imc = peso / (talla* talla)

calculo_imc.obn

MODULE calculo_imc;

IMPORT In, Out;

VAR
  peso, talla, imc: REAL;
  cad: ARRAY 100 OF CHAR;

BEGIN
  (* Solicitar el peso *)
  Out.String("Tu peso: "); 
  In.Real(peso); 
  
  (* Solicitar la talla *)
  Out.String("Tu talla: "); 
  In.Real(talla);
  
  (* Calcular el IMC *)
  imc := peso / (talla * talla);
  
  (* Evaluar las categorías del IMC *)
  IF imc < 16.00 THEN
    cad := "Infrapeso: Delgadez Severa"
  ELSIF (imc >= 16.00) & (imc <= 16.99) THEN
    cad := "Infrapeso: Delgadez Moderada"
  ELSIF (imc >= 17.00) & (imc <= 18.49) THEN
    cad := "Infrapeso: Delgadez Aceptable"
  ELSIF (imc >= 18.50) & (imc <= 24.99) THEN
    cad := "Peso Normal"
  ELSIF (imc >= 25.00) & (imc <= 29.99) THEN
    cad := "Sobrepeso"
  ELSIF (imc >= 30.00) & (imc <= 34.99) THEN
    cad := "Obeso: Tipo I"
  ELSIF (imc >= 35.00) & (imc <= 40.00) THEN
    cad := "Obeso: Tipo II"
  ELSE
    cad := "No existe clasificación"
  END;

  (* Imprimir los resultados *)
  Out.String("Tu IMC es: "); 
  Out.Real(imc, 2); (* Imprimir el IMC con 2 decimales *)
  Out.Ln;
  
  Out.String("Tu diagnóstico es: "); 
  Out.String(cad);
  Out.Ln;
  
END calculo_imc.

En Fortran quedaría de la siguiente forma:

imc_calculator.f90

program imc_calculator
  implicit none
  real :: peso, talla, imc
  character(len=50) :: cad

  ! Solicitar el peso
  print *, 'Tu peso: '
  read *, peso

  ! Solicitar la talla
  print *, 'Tu talla: '
  read *, talla

  ! Calcular el IMC
  imc = peso / (talla * talla)

  ! Evaluar las categorías del IMC
  if (imc < 16.0) then
    cad = 'Infrapeso: Delgadez Severa'
  else if (imc >= 16.0 .and. imc <= 16.99) then
    cad = 'Infrapeso: Delgadez Moderada'
  else if (imc >= 17.0 .and. imc <= 18.49) then
    cad = 'Infrapeso: Delgadez Aceptable'
  else if (imc >= 18.5 .and. imc <= 24.99) then
    cad = 'Peso Normal'
  else if (imc >= 25.0 .and. imc <= 29.99) then
    cad = 'Sobrepeso'
  else if (imc >= 30.0 .and. imc <= 34.99) then
    cad = 'Obeso: Tipo I'
  else if (imc >= 35.0 .and. imc <= 40.0) then
    cad = 'Obeso: Tipo II'
  else
    cad = 'No existe clasificación'
  end if

  ! Imprimir los resultados
  print *, 'Tu IMC es: ', imc
  print *, 'Tu diagnóstico es: ', trim(cad)

end program imc_calculator

En Pascal sería así:

imc_calculator.pas

program IMC_Calculator;

var
  peso, talla, imc: real;
  cad: string;

begin
  (* Solicitar el peso *)
  writeln('Tu peso: ');
  readln(peso);

  (* Solicitar la talla *)
  writeln('Tu talla: ');
  readln(talla);

  (* Calcular el IMC *)
  imc := peso / (talla * talla);

  (* Evaluar las categorías del IMC *)
  if imc < 16.00 then
    cad := 'Infrapeso: Delgadez Severa'
  else if (imc >= 16.00) and (imc <= 16.99) then
    cad := 'Infrapeso: Delgadez Moderada'
  else if (imc >= 17.00) and (imc <= 18.49) then
    cad := 'Infrapeso: Delgadez Aceptable'
  else if (imc >= 18.50) and (imc <= 24.99) then
    cad := 'Peso Normal'
  else if (imc >= 25.00) and (imc <= 29.99) then
    cad := 'Sobrepeso'
  else if (imc >= 30.00) and (imc <= 34.99) then
    cad := 'Obeso: Tipo I'
  else if (imc >= 35.00) and (imc <= 40.00) then
    cad := 'Obeso: Tipo II'
  else
    cad := 'No existe clasificación';

  (* Imprimir los resultados *)
  writeln('Tu IMC es: ', imc:0:2);  (* Imprimir con 2 decimales *)
  writeln('Tu diagnóstico es: ', cad);
end.

Viendo con detalle, los tres lenguajes lucen similares. Sobre todo Pascal y Fortran.

Para compilar y ejecutar el programa de Oberon:

obnc -o calculo_imc.exe -v -x calculo_imc..obn
calculo_imc.exe

Para compilar y ejecutar el programa de Fortran:

gfortran imc_calculator.f90 -o imc_calculator.exe
imc_calculator.exe

Para compilar y ejecutar el programa en Pascal:

fpc imc_calculator.pas
imc_calculator.exe

Rendimiento por programa


Oberon    | Fortran  | Pascal  
05.70ms   |  04.49ms | 04.71ms

Para medir el tiempo se uso este BAT:

ejecucion.bat

@echo off
echo %time% < nul
AQUI DEBE IR EL PROGRAMA .EXE
echo %time% < nul

Es todo por el momento. ¡Feliz código!

Enlaces:

https://fortran-lang.org/es/index
https://www.freepascal.org/
https://oberon.org/en
https://oberon-lang.github.io/
https://oberon07.com/compilers.xhtml

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programación Windows Batch (CMD) parte 3

Crear ciclos para efectuar operaciones tediosas nos ahorrará tiempo para realizar otras tareas. En está ocasión veremos ciclos con FOR . ¿Cuál es la síntaxis de bucle FOR en Windows Batch? Si está dentro de un archivo *.bat : FOR %%variable IN (seq) DO operaciones Si lo ejecutamos en una terminal: FOR %variable IN (seq) DO operaciones Ejemplo 1 . Recorrer una secuencia de números del 0 al 5: recorrer.bat @ echo off FOR %%i in ( 0 1 2 3 4 5 ) DO echo Hola no. %%i pause Nos imprimirá en pantalla: Hola no. 0 Hola no. 1 Hola no. 2 Hola no. 3 Hola no. 4 Hola no. 5 ¿Puedo usar contadores? Si, se pueden usar. Ejemplo 2 . Uso de contadores: contador.bat @ echo off set numeros = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 set cont = 0 for %%a in ( %numeros% ) do ( echo Hola no. %%a :: Contador set /a cont+ = 1 ) echo Total: %cont% Este código nos imprimirá, además de los mensajes Hola no. 0 ..., el total de valores conta...

Programación Windows Batch (CMD) parte 4

Siguiendo con la serie de post sobre programación ( 1 , 2 , y 3 ) batch ahora veremos algunas cosas como operaciones aritméticas, operadores lógicos  y uso de ficheros. Cuando somos administradores de servidores o desarrolladores muchas veces tenemos que realizar tareas que nos quitan, relativamente, tiempo valioso que podríamos ocupar para otras cosas (como ver nuestro Facebook, jeje, broma).  Aprender a escribir scripts que nos faciliten algunas tareas siempre es útil. Por ejemplo, conocer todas las características técnicas de nuestro equipo de cómputo nos servirá cuando se realiza peritajes informáticos y soporte al equipo. Realizar respaldos automáticos a nuestras carpetas , archivos y directorios será más sencillo gracias a un script. Pero antes debemos aprender lo básico de la programación en batch. Ejemplo 1. Operaciones aritméticas básicas. aritmetica.bat @ echo off ::Nombre del archivo, imprimirá: aritmetica.bat echo %0 :: Set nos servirá para a...

TIOBE index 2024

El índice TIOBE (o índice de la comunidad de programación TIOBE) mide la popularidad de los lenguajes de programación. Su índice no se basa en qué lenguaje de programación es mejor, si tiene mejor perfomance, si posee escalabilidad, si es más sencillo de aprender, de usar, de implementar, etc. Sólo se basa en la popularidad. En el número de referencias ya sea en blogs, foros de consulta, etc. No necesariamente si las empresas lo están usando en alguno de sus desarrollos. Este índice es útil para darse una idea qué lenguaje está cobrando más popularidad y prestigio. Enseguida una tabla con los primeros 5 lenguajes más populares. Índice de Noviembre 2024   Nov 2024  Nov 2023  Change  Programming Language  Ratings  Change  1  1    Python  22.85%  +8.69%  2  3  +  C++  10.64%  +0.29%  3  4  +  Java  9.60%  +1.26%  4 ...