Las anotaciones en Spring Boot (y Java) nos permiten añadir metadatos a nuestra aplicación. Ya sea información en tiempo de compilación y ejecución. Nos ayuda a definir cómo debe comportarse nuestro código, pero sin afectarlo en su funcionamiento.
Formato básico de una anotación:
@MyAnnotation
Según wikipedia, cuando se compila el código fuente de Java, el compilador Java almacena los metadatos de la anotación en los ficheros/archivos de clases. Posteriormente, la JVM u otros programas pueden buscar los metadatos para determinar cómo interactuar con los elementos del programa o cambiar su comportamiento.
Anteriormente crear aplicaciones con Spring Framework (y Spring Boot) requeria el uso de configuraciones de archivos XML. Con las anotaciones vemos que esta tarea se hace más sencilla.
Anotaciones más importantes de Spring Boot (Spring Framework)
Veremos una tabla con las anotaciones más usadas con una pequeña descripción sobre su uso y el paquete donde se encuentran.
Nombre | Uso | Paquete |
---|---|---|
@Autowired |
Se usa para inyectar dependencias automáticamente en beans, permitiendo que Spring resuelva y asigne las instancias necesarias
|
org.springframework.beans.factory.annotation |
@Bean |
Se usa para indicar que un método en una clase marcada con @Configuration produce un bean que será gestionado por el contenedor de Spring
|
org.springframework.context.annotation |
@Component | Se usa para marcar una clase como fuente de definiciones de beans y configuraciones para el contexto de la aplicación | org.springframework.context.annotation |
@Configuration |
Para indicar que una clase define beans y configuraciones para el contexto de la aplicación
|
org.springframework.context.annotation |
@Controller | Se usa para marcar una clase como un controlador MVC, manejando solicitudes HTTP y definiendo endpoints para la lógica de la aplicación web | org.springframework.stereotype |
@DeleteMapping | Se usa para mapear solicitudes HTTP DELETE a métodos específicos en un controlador, definiendo endpoints para eliminar recursos | org.springframework.web.bind.annotation |
@GetMapping | Se usa para mapear solicitudes HTTP GET a métodos específicos en un controlador, definiendo endpoints para manejar dichas solicitudes | org.springframework.web.bind.annotation |
@PathVariable | Se usa para extraer valores de variables en la URL de una solicitud HTTP y pasarlos como parámetros a un método en un controlador | org.springframework.web.bind.annotation |
@PostMapping | Se usa para mapear solicitudes HTTP POST a métodos específicos en un controlador, definiendo endpoints para crear o enviar datos | org.springframework.web.bind.annotation |
@PutMapping | Se usa para mapear solicitudes HTTP PUT a métodos específicos en un controlador, definiendo endpoints para actualizar recursos | org.springframework.web.bind.annotation |
@RequestBody |
Se usa para vincular el cuerpo de una solicitud HTTP (como JSON o XML) a un parámetro de un método en un controlador, deserializándolo automáticamente.
|
org.springframework.web.bind.annotation |
@RequestMapping | Se usa para mapear solicitudes HTTP a métodos o clases en un controlador, definiendo endpoints y métodos HTTP (GET, POST, etc.) | org.springframework.web.bind.annotation |
@RequestParam | Se usa para extraer parámetros de consulta (query parameters) de una solicitud HTTP y pasarlos como argumentos a un método en un controlador | org.springframework.web.bind.annotation |
@ResponseBody |
Se usa para indicar que el valor retornado por un método de un controlador debe serializarse directamente en el cuerpo de la respuesta HTTP (como JSON o XML)
|
org.springframework.web.bind.annotation |
@Service | Se usa para marcar una clase como un componente de servicio, indicando que contiene lógica de negocio y será gestionada por el contenedor de Spring | org.springframework.stereotype |
@SpringBootApplication | Se usa para marcar la clase principal de una aplicación Spring Boot, habilitando la configuración automática, el escaneo de componentes y la definición del contexto de la aplicación. Combina las anotaciones @Configuration, @EnableAutoConfiguration y @ComponentScan | org.springframework.boot.autoconfigure |
@Repository | Se usa para marcar una clase como un componente de acceso a datos, indicando que maneja operaciones de persistencia y será gestionada por el contenedor de Spring | org.springframework.stereotype |
@Value | Se usa para inyectar valores de propiedades (como de archivos de configuración o variables de entorno) en campos, métodos o parámetros de un bean | org.springframework.beans.factory.annotation |
Las anotaciones permiten definir configuraciones directamente en el código Java, cerca de las clases y métodos relevantes, lo que hace que el código sea más claro y fácil de entender en comparación con archivos XML separados, que pueden ser extensos y difíciles de navegar.
Al estar integradas en el código, las anotaciones reducen la necesidad de mantener archivos XML paralelos, evitando discrepancias entre el código y la configuración. Esto facilita las actualizaciones y refactorizaciones.
Anotaciones como @Configuration, @Bean, o @Autowired simplifican la definición de beans y la inyección de dependencias, eliminando la necesidad de configuraciones verbosas en XML.
En próximas entregas veremos algunos ejemplos de su uso.
Enlaces:
https://es.stackoverflow.com/questions/79397/cu%C3%A1l-es-la-funci%C3%B3n-de-las-anotaciones-en-javahttps://codemonkeyjunior.wordpress.com/2020/12/12/anotaciones-importantes-de-spring-framework-spring-boot/
https://codemonkeyjunior.wordpress.com/2018/02/17/jpa-ejemplo-de-anotaciones/
Comentarios
Publicar un comentario