Ir al contenido principal

Entradas

Ember JS

Ember.js es un framework JavaScript para construir aplicaciones web ambiciosas. El sitio oficial dice: Ember.js es un framework de JavaScript productivo y probado para crear aplicaciones web modernas. Incluye todo lo necesario para desarrollar interfaces de usuario sofisticadas que funcionan en cualquier dispositivo. Y orientado a Single Page Applications ( SPA ) y aplicaciones web complejas. Características principales: Data Binding: sincronización automática entre modelo y vista.  Router avanzado: facilita la navegación en aplicaciones SPA.  Ember CLI: herramienta oficial para crear, compilar y desplegar proyectos.  Comunidad activa y soporte en proyectos grandes ( ej. Apple Music ). Hola mundo en Ember JS Comencemos con su instalación: $ npm install -g ember-cli Creamos un directorio y nos ubicamos en el mismo: $ mkdir pruebasEmberjs $ cd pruebasEmberjs Creamos un proyecto, nos ubicamos en el directorio y ejecutamos la aplicaci...
Entradas recientes

Rocket: un framework para Rust

Hace tiempo hablamos de un framework web para Rust llamado Activex Web . Hoy toca hablar de Rocket , un framework web escrito en el lenguaje de programación Rust que está diseñado para simplificar la creación de aplicaciones web seguras, rápidas y de alto rendimiento. Características principales de Rocket: Seguridad de tipos: Aprovecha las características de Rust para garantizar la seguridad de tipos y ayudar a prevenir errores comunes.  Enrutamiento y manejo de solicitudes: Permite definir rutas ( endpoints ) fácilmente utilizando macros para asociarlas a funciones que manejan solicitudes HTTP específicas ( GET, POST, etc. ).  Versatilidad: Ofrece soporte para diversas funciones web, incluyendo gestión de JSON, plantillas, WebSockets , cookies y acceso a bases de datos.  Mínimo código: Está diseñado para que los desarrolladores escriban la menor cantidad de código posible para lograr su tarea, haciéndolo divertido y productivo.  Desarrollo activo: Es un...

Lo que deberías saber antes de comenzar con React (2da parte)

En el post anterior vimos algunas de las cosas que deberíamos saber antes de empezar con React. Continuando con el tema detallaremos algunas cosas. 1. ¿Es necesario saber Javascript? Sí, absolutamente así es. Tener bases de programación.  Tener noción de lo que es Javascript.  Su paradigma, cómo declarar variables y constantes.  Conocer sus estructuras de control ( if, if-else, switch, for, while, etc. ).  Conocer sus estructruras de datos ( arrays,matrices, listas,mapas, etc .).  Entender que es el DOM ( Document Object Model ).   Cómo manipular el DOM.  Funciones y funciones de flecha.  Clases y objetos.  Deconstrucción.  Funciones como: .filter, .map() y .reduce Cómo importar y exportar paquetes. 2. ¿Es necesario saber HTML y CSS? Sí,  al menos lo básico para crear una página HTML decente. Conocer las etiquetas más usadas de HTML.  Cómo usar CSS para darle un mejor estilo visual a las páginas...

Lo que deberías saber antes de comenzar con React

  En está ocasión veremos algunos de los requisitos necesarios para empezar con React. Si bien ya hemos hecho algunos posts sobre esta tecnología no está de más comentar sobre los requisitos esenciales para aprender a fondo está tecnología. Requerimientos antes de iniciar con React Nivel Tema clave Qué aprender 🟢 Básico HTML, CSS, JavaScript ES6 DOM, eventos, funciones flecha, destructuring, módulos 🟢 Básico JSX Sintaxis de HTML dentro de JavaScript 🟢 Básico Componentes funcionales function MyComponent() { return <div>...</div>; } 🟡 Intermedio Props y State Comunicación entre componentes y manejo de estado local 🟡 Intermedio Eventos y formularios onClick , onChange , useState para inputs 🟡 Intermedio Ciclo de vida con hooks useEffect , use...

React en otro vistazo (una sencilla aplicación)

En esta ocasión veremos cómo crear una sencilla aplicación con React . Es importante hacer notar que la herramienta https://create-react-app.dev/ ha sido deprecada ( declarada obsoleta ). Así que usaremos Vite para crear la aplicación. En una entrega anterior como instalarlo y usarlo. Recordemos un poco. Debemos contar con estas herramientas instaladas: Node y Npm.  Vite. En caso de no tenerlo instalado, procedemos a teclear esto en una terminal de comandos: $ npm install - g vite Verificamos la instalación con cualquiera de estos comandos: $ vite -- version $ npm list - g vite Crear una aplicación React con Vite nos lleva tan solo unos segundos (aproximadamente): $ mkdir holamundo $ cd holamundo $ npm create vite@latest holamundo - react -- -- template react $ npm install $ npm run dev Se abrirá el navegador en la URL: http://localhost:5173/ Creando una aplicación con React (y Vite) Podemos usar como base el proyecto anteriorm...

Swift: tipos de datos y más

Continuando con la entrega anterior esta vez veremos los tipos de datos en Swift . Principales tipos de datos: Int.   Float.  Double.   String.  Character.  Bool. Declarando variables y constantes . Podemos hacerlo de manera explícita o implícita. // Variables var numEntero: Int = 33 var numReal = 23.6 var strNum = "56" ; var strNumToInt = Int (strNum) var strCad: String = "ABC" var isFalse: Bool = 32 > 33 var isTrue = ! isFalse // Constantes let MAX: Int = 200 let (x,y) = ( 2 , 4 ) let BANDERA: String = "EXIT" let monto = 234.00 let monto_total = monto / 10.0 Como se puede ver usamos `` var `` para declarar una variable mutable y `` let `` para constantes inmutables. /* Declarar múltiples variables */ var a , b, c, d: Double a = 54.4 b = a - 21.5 c = b * 3.1 d = c + a Incluso las variables pueden incluir caracteres Unicode: let π = 3.14159 let 🐮 = "my cow" ¿Y q...