Spring Boot es una herramienta de desarrollo web que ha hecho la vida más fácil a los desarrolladores. Las configuraciones complejas y tediosas no tienen cabida, ya no más. Las anotaciones han venido en nuestro auxilio. En el anterior post vimos una lista de las anotaciones más usadas. Ahora veremos ejemplos de su uso. Recordemos el formato de una anotación: @MyAnnotation Una anotación puede estar en el método de una clase, en una propiedad o atributo o en una clase. En una clase ( @MyAnnotationClass ): @MyAnnotationClass public class MyClass { } En una propiedad o atributo de clase ( @MyAnnotationProps ): @MyAnnotationClass public class MyClass { @MyAnnotationProps private String name; } En un método ( @MyAnnotationMethod ): @MyAnnotationClass public class MyClass { @MyAnnotationProps private String name; @MyAnnotationMethod public String doSomething (){ return null ; } } Empecemos con la anotac...
Las anotaciones en Spring Boot (y Java) nos permiten añadir metadatos a nuestra aplicación. Ya sea información en tiempo de compilación y ejecución. Nos ayuda a definir cómo debe comportarse nuestro código, pero sin afectarlo en su funcionamiento. Formato básico de una anotación: @MyAnnotation Según wikipedia, cuando se compila el código fuente de Java, el compilador Java almacena los metadatos de la anotación en los ficheros/archivos de clases. Posteriormente, la JVM u otros programas pueden buscar los metadatos para determinar cómo interactuar con los elementos del programa o cambiar su comportamiento. Anteriormente crear aplicaciones con Spring Framework (y Spring Boot ) requeria el uso de configuraciones de archivos XML . Con las anotaciones vemos que esta tarea se hace más sencilla. Anotaciones más importantes de Spring Boot (Spring Framework) Veremos una tabla con las anotaciones más usadas con una pequeña descripción sobre su uso y el paquete donde se ...