Matplotlib es una biblioteca completa para crear visualizaciones estáticas, animadas e interactivas en Python.
¿Qué podemos hacer con Matplotlib?
- Crear gráficos con calidad de publicación.
- Crear figuras interactivas que puedan ampliar, desplazarse y actualizarse.
- Personalizar el estilo visual y el diseño.
- Exportar a diversos formatos de archivo.
- Integración con JupyterLab e interfaces gráficas de usuario.
Instalación y verificación:
$ pip install matplotlib $ pip show matplotlib
Veamos un ejemplo sencillo:
grafica.py
import matplotlib.pyplot as plt # Datos de ejemplo x = [1, 2, 3, 4, 5] y = [2, 4, 6, 8, 10] # Crear el gráfico plt.plot(x, y, marker='o', linestyle='-', color='b', label='Datos') # Añadir etiquetas y título plt.xlabel('Eje X') plt.ylabel('Eje Y') plt.title('Gráfico de Líneas Simple') plt.legend() # Mostrar el gráfico plt.grid(True) # Añadir una cuadrícula plt.show()
Ejecutamos:
$ python grafica.py
Salida:
La librería Marplotlib nos permite crear gráficas dinámicas, darles un título, nombre y sentido a lo que queramos. Es útil para crear porgramas que realicen cáculos numéricos, estadísticos y probabilísticos.
Se usa a la par de otras herramientas como NumPy, SciPy, etc.
C ontinuaremos con esta serie sobre librerías y otras herramientas de Python.
Enlaces:
https://matplotlib.org/https://alquimistadecodigo.blogspot.com/2025/08/scikit-learn-una-biblioteca-python-para.html
https://aprendeconalf.es/docencia/python/manual/matplotlib/
https://research.iac.es/sieinvens/python-course/matplotlib.html
https://www.freecodecamp.org/news/getting-started-with-matplotlib/
https://jorgedelossantos.github.io/apuntes-python/Matplotlib.html
Comentarios
Publicar un comentario