Ir al contenido principal

SciPy: una librería Python para científicos

SciPy es un paquete científico más completo, que incluye interfases a librerías científicas muy conocidas como LAPACK, BLAS u ODR entre muchas otras.

Contiene módulos para optimización, álgebra lineal, integración, interpolación, funciones especiales, FFT, procesamiento de señales y de imagen, resolución de ODEs y otras tareas para la ciencia e ingeniería.

Proporciona algoritmos para optimización, integración, interpolación, problemas de valores propios, ecuaciones algebraicas, ecuaciones diferenciales, estadísticas y muchas otras clases de problemas.

Amplía NumPy proporcionando herramientas adicionales para el cálculo de matrices y proporciona estructuras de datos especializadas, como matrices dispersas y árboles k-dimensionales.

Para instalarlo existen varias formas, nosotros usaremos pip:

$ python -m pip install scipy
$ pip show scipy

Estos comandos lo instalarán y verificarán la instalación.

Entramos al REPL de Python:

$ python

Importemos la librería ``scipy`` y veamos la ayuda:

>>> import scipy
>>> help(scipy)

Si no da error, la istalación fue correcta.

Nota: Para las gráficas es necesario instalar la librería ``matplotlib``

La instalamos de la siguiente forma:

$ pip install matplotlib

Esta librería nos ayudará a graficar y es comúnmente usada con otras librerías como Numpy y, en este caso, SciPy.

Usos de SciPy

Esta librería es útil para:

1. Cálculos matemáticos y algebraicos
Álgebra lineal (scipy.linalg)
     Resolución de sistemas de ecuaciones lineales (solve). 
     Cálculo de determinantes, inversas y descomposiciones (LU, Cholesky, SVD). 
     Operaciones con matrices (eigenvalores, eigenvectores). 
     Ejemplo: Resolver Ax = b con scipy.linalg.solve(A, b). 

Optimización (scipy.optimize)
    Encontrar mínimos o máximos de funciones (escalares o multivariables). 
    Ajuste de curvas (fit de datos a modelos). 
   Resolución de ecuaciones no lineales (root). 
   Ejemplo: Minimizar una función con scipy.optimize.minimize(). 
   Integración numérica (scipy.integrate)Integrar funciones numéricamente (métodos como cuadratura o ODE). Resolver ecuaciones diferenciales ordinarias (ODE) con solve_ivp o odeint. Ejemplo: Calcular la integral de una función con scipy.integrate.quad(). 

2. Procesamiento de señales (scipy.signal)
     Diseñar y aplicar filtros digitales o analógicos (FIR, IIR). 
     Realizar transformadas de Fourier para análisis de frecuencias. 
     Procesamiento de señales (convolución, correlación). 
     Ejemplo: Filtrar una señal ruidosa con scipy.signal.filtfilt(). 

3. Estadística y probabilidad (scipy.stats)
    Trabajar con distribuciones probabilísticas (normal, binomial, etc.). 
    Realizar pruebas estadísticas (t-test, chi-cuadrado, etc.). 
    Generar números aleatorios y ajustar distribuciones a datos. 
    Ejemplo: Ajustar datos a una distribución normal con scipy.stats.norm.fit(). 

4. Procesamiento de imágenes (scipy.ndimage)
    Aplicar filtros a imágenes (suavizado, detección de bordes). 
   Realizar transformaciones geométricas (rotación, escalado). 
   Segmentación y análisis de imágenes. 
   Ejemplo: Aplicar un filtro gaussiano con scipy.ndimage.gaussian_filter(). 

5. Manejo de datos espaciales (scipy.spatial)
   Calcular distancias (euclidianas, Manhattan, etc.) entre puntos. 
   Construir estructuras como árboles KD para búsquedas rápidas. 
   Generar diagramas de Voronoi o triangulaciones de Delaunay. 
   Ejemplo: Encontrar los puntos más cercanos con scipy.spatial.KDTree. 

6. Funciones especiales (scipy.special)
    Usar funciones matemáticas avanzadas (Bessel, gamma, hipergeométricas). 
    Útil para física, estadística y otras ciencias.
    Ejemplo: Calcular la función gamma con scipy.special.gamma(). 

7. Interpolación (scipy.interpolate)
    Interpolar datos para estimar valores intermedios. 
    Crear funciones suaves a partir de datos discretos (splines, lineal, cúbica). 
    Ejemplo: Interpolar puntos con scipy.interpolate.interp1d(). 

8. Manejo de datos y estructuras numéricas
    Trabajar con matrices dispersas (scipy.sparse) para datos con muchos ceros (útil en machine learning o grafos). 
    Realizar operaciones eficientes con matrices grandes.

Casos prácticos

  • Ciencia de datos: Ajustar modelos estadísticos, optimizar parámetros, analizar datos. 
  • Machine Learning: Preprocesar datos, calcular métricas espaciales o implementar algoritmos numéricos. 
  • Simulaciones físicas: Resolver ecuaciones diferenciales para modelar sistemas dinámicos. 
  • Procesamiento de señales/imágenes: Filtrar datos, analizar audio o imágenes. 
  • Ingeniería: Diseñar sistemas de control, optimizar estructuras o analizar materiales.

Y es cuando terminas dandole la razón a tu profesor de matemáticas y cálculo de la Universidad. La matemática está presente en todos lados. Si creías que por ser programador no ibas a ver matemáticas el resto de tu vida, te equivocaste.

Ejemplo. Ajustar una curva a datos ruidosos.

ajuste.py

import numpy as np
from scipy.optimize import curve_fit
import matplotlib.pyplot as plt

# Datos de ejemplo
x = np.linspace(0, 10, 100)
y = 3 * np.sin(2 * x) + np.random.normal(0, 0.5, 100)

# Modelo a ajustar
def modelo(x, a, b):
    return a * np.sin(b * x)

# Ajuste de curva
params, _ = curve_fit(modelo, x, y, p0=[2, 2])

# Graficar
plt.scatter(x, y, label="Datos", alpha=0.5)
plt.plot(x, modelo(x, *params), 'r-', label="Ajuste")
plt.legend()
plt.show()

Ejecutamos:

$ python ajuste.py

Obtendremos una gráfica:

Enlaces:

https://scipy.org/
https://research.iac.es/sieinvens/python-course/scipy.html
https://www.netlib.org/lapack/
https://www.netlib.org/blas/
https://medium.com/@ms_somanna/guide-to-adding-noise-to-your-data-using-python-and-numpy-c8be815df524
https://powerhousedm.blogspot.com/2012/02/un-modelo-para-separar-la-senal-del.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programación Windows Batch (CMD) parte 3

Crear ciclos para efectuar operaciones tediosas nos ahorrará tiempo para realizar otras tareas. En está ocasión veremos ciclos con FOR . ¿Cuál es la síntaxis de bucle FOR en Windows Batch? Si está dentro de un archivo *.bat : FOR %%variable IN (seq) DO operaciones Si lo ejecutamos en una terminal: FOR %variable IN (seq) DO operaciones Ejemplo 1 . Recorrer una secuencia de números del 0 al 5: recorrer.bat @ echo off FOR %%i in ( 0 1 2 3 4 5 ) DO echo Hola no. %%i pause Nos imprimirá en pantalla: Hola no. 0 Hola no. 1 Hola no. 2 Hola no. 3 Hola no. 4 Hola no. 5 ¿Puedo usar contadores? Si, se pueden usar. Ejemplo 2 . Uso de contadores: contador.bat @ echo off set numeros = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 set cont = 0 for %%a in ( %numeros% ) do ( echo Hola no. %%a :: Contador set /a cont+ = 1 ) echo Total: %cont% Este código nos imprimirá, además de los mensajes Hola no. 0 ..., el total de valores conta...

TIOBE index 2024

El índice TIOBE (o índice de la comunidad de programación TIOBE) mide la popularidad de los lenguajes de programación. Su índice no se basa en qué lenguaje de programación es mejor, si tiene mejor perfomance, si posee escalabilidad, si es más sencillo de aprender, de usar, de implementar, etc. Sólo se basa en la popularidad. En el número de referencias ya sea en blogs, foros de consulta, etc. No necesariamente si las empresas lo están usando en alguno de sus desarrollos. Este índice es útil para darse una idea qué lenguaje está cobrando más popularidad y prestigio. Enseguida una tabla con los primeros 5 lenguajes más populares. Índice de Noviembre 2024   Nov 2024  Nov 2023  Change  Programming Language  Ratings  Change  1  1    Python  22.85%  +8.69%  2  3  +  C++  10.64%  +0.29%  3  4  +  Java  9.60%  +1.26%  4 ...

Programación Windows Batch (CMD) parte 4

Siguiendo con la serie de post sobre programación ( 1 , 2 , y 3 ) batch ahora veremos algunas cosas como operaciones aritméticas, operadores lógicos  y uso de ficheros. Cuando somos administradores de servidores o desarrolladores muchas veces tenemos que realizar tareas que nos quitan, relativamente, tiempo valioso que podríamos ocupar para otras cosas (como ver nuestro Facebook, jeje, broma).  Aprender a escribir scripts que nos faciliten algunas tareas siempre es útil. Por ejemplo, conocer todas las características técnicas de nuestro equipo de cómputo nos servirá cuando se realiza peritajes informáticos y soporte al equipo. Realizar respaldos automáticos a nuestras carpetas , archivos y directorios será más sencillo gracias a un script. Pero antes debemos aprender lo básico de la programación en batch. Ejemplo 1. Operaciones aritméticas básicas. aritmetica.bat @ echo off ::Nombre del archivo, imprimirá: aritmetica.bat echo %0 :: Set nos servirá para a...