Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Opa: un lenguaje de programación para desarrollo web rápido y seguro

De nueva cuenta mostramos otro "nuevo" lenguaje de programación orientado al desarrollo web: Opa Language . La documentación oficial nos dice: Opa proporciona una pila completa para el desarrollo de aplicaciones web, que incluye un servidor web, un motor de base de datos, bibliotecas de distribución y un lenguaje de programación compilable en JavaScript. Opa se compila en JavaScript, usando jQuery en el frontend y Node.js en el servidor. Opa esta enfocado al desarrollo web y puede realizar operaciones CRUD fácilmente. También se nos dice que que es un framework, por lo que nos podrá ahorrar código en nuestros proyectos. Se recomienda comprar este libro: " Opa: Up and Running: Rapid and Secure Web Development" . Opa Language promete: Control total de la aplicación.  Acceso a todas las librerías JS.  Implementación en la mayoría de las nubes de manera directa y escalar verticalmente o horizontalmente con facilidad.  Compatibilidad con la base de datos SQ...

Ioke: un "nuevo" lenguaje de programación

Según la documentación oficial, Ioke es: Un lenguaje plegable que permite escribir código altamente expresivo que escribe código, además de crear abstracciones a cualquier nivel, y la expresividad es el objetivo final del lenguaje.  Un lenguaje dinámico orientado a máquinas virtuales, actualmente la Máquina Virtual de Java y Common Language Runtime .  Fue diseñado desde cero para ser un lenguaje de propósito general altamente flexible.  Es un lenguaje de programación basado en prototipos, inspirado en Io , Smalltalk , Lisp y Ruby . Si lo quieres descargar ve a este enlace: https://ioke.org/download.html Un programa hecho en este lenguaje tiene la extensión *.ik. Veamos un ejemplo: holamundo.ik "Hola, mundo!" println Ejecutamos el programa: $ ioke holamundo . ik Hola, mundo ! Otro ejemplo: Ioke = LanguageExperiment with( goal: :expressiveness, data: as(code), code: as(data), features: [ :dynamic, :object_oriented, ...

Go, manejo de excepciones

Cuando programamos es usual cometer ciertos errores que hacen que el flujo normal de un programa sea interrumpido. Tales como operaciones incorrectas, formateo de cadenas que no son cumplen un requisito o condición, invocación de métodos que no deberían realizarse, etc. Go es un lenguaje moderno que ha tomado lo mejor de los lenguajes como Java, C#, etc. y ha mejorado ciertos mecanismos como el manjeo de excepciones. Ejemplo de excepciones (en Java): // División por cero try { int divide = 2 / 0 ; } catch(ArithmeticException ex) { ex . printStackTrace ( ) ; } // Acceder a un índice inexistente int[] arreglo = { 1 , 2 , 3 } ; try { int numero = arreglo [ 3 ] ; } catch(ArrayIndexOutOfBoundsException ex) { ex . printStackTrace ( ) ; } catch(Exception ex) { ex . printStackTrace ( ) ; } // Parsear una cadena no numérica o con formato incorrecto try { int entero = Integer . parseInt ( "23f" ) ; } catch(NumberFormatExcept...

Rust, manejo de excepciones

El manejo de excepciones nos ayuda a que nuestros programas continuen su flujo a pesar de algún error o fallo existente. Rust posee mecanismos para el manejo de excepciones de una manera similar a lo que se hace en lenguajes como Java, C#, Python entre otros más. Ejemplos de manejo de excepciones en Java: try { int divide = 2 / 0 ; } catch ( ArithmeticException ex ){ ex . printStackTrace (); } int [] arreglo = { 1 , 2 , 3 }; try { int numero = arreglo [ 3 ]; } catch ( ArrayIndexOutOfBoundsException ex ){ ex . printStackTrace (); } catch ( Exception ex ){ ex . printStackTrace (); } try { int entero = Integer . parseInt ( "23f" ); } catch ( NumberFormatException ex ){ ex . printStackTrace (); } String cadena = null ; try { boolean vacio = cadena . isEmpty (); } catch ( NullPointerException ex ){ ex . printStackTrace (); } Lo que pretendemos hacer en el código de Java es: Realizar una operación...

Raku: un lenguaje de programación similar a Perl

Raku es un lenguaje de programación con un sintaxis similar a Perl. Es un lenguaje que nos permite: La programación orientada a objetos, incluyendo genéricos, roles y despacho múltiple.  Uso de primitivas de programación funcional, evaluación de listas perezosa y diligente, uniones, subprocesamiento automático e hiperoperadores (operadores vectoriales).  Paralelismo, concurrencia y asincronía, incluyendo compatibilidad con múltiples núcleos.  Gramáticas definibles para la coincidencia de patrones y el procesamiento generalizado de cadenas.  Tipificación opcional y gradual. La documentación oficial nos dice: Raku es un lenguaje de alto nivel, de propósito general y de tipado gradual. Raku es multiparadigma y soporta programación Procedimental, Orientada a Objetos y Funcional. Jerga Raku: Es una especificación con un banco de pruebas. Las implementaciones que pasan el banco de pruebas de la especificación se consideran Raku.  Rakudo: Es un compila...