Según la documentación oficial, Ioke es:
- Un lenguaje plegable que permite escribir código altamente expresivo que escribe código, además de crear abstracciones a cualquier nivel, y la expresividad es el objetivo final del lenguaje.
- Un lenguaje dinámico orientado a máquinas virtuales, actualmente la Máquina Virtual de Java y Common Language Runtime.
- Fue diseñado desde cero para ser un lenguaje de propósito general altamente flexible.
- Es un lenguaje de programación basado en prototipos, inspirado en Io, Smalltalk, Lisp y Ruby.
Si lo quieres descargar ve a este enlace:
https://ioke.org/download.htmlUn programa hecho en este lenguaje tiene la extensión *.ik. Veamos un ejemplo:
holamundo.ik
"Hola, mundo!" println
Ejecutamos el programa:
$ ioke holamundo.ik Hola, mundo!
Otro ejemplo:
Ioke = LanguageExperiment with( goal: :expressiveness, data: as(code), code: as(data), features: [ :dynamic, :object_oriented, :prototype_based, :homoiconic, :macros ], runtimes: (JVM, CLR), inspirations: set(Io, Smalltalk, Ruby, Lisp) ) hello = method(name, "hello, #{name}!" println) Ioke inspirations select( features include?(:object_oriented) ) each(x, hello(x name))
Ioke no tiene palabras clave ni sentencias. Todo es una expresión compuesta por una cadena de mensajes. Un fragmento de código se representa como una cadena de mensajes que enlaza con el siguiente.
El resultado de un mensaje será el receptor del siguiente, hasta que se reciba un mensaje "." El mensaje "." es un terminador que descarta el receptor actual. Una nueva línea servirá como un mensaje "." cuando resulte natural.
Lenguajes simialres a Ioke
- Smalltalk: Aunque usa clases, comparte con Ioke la idea de que "todo es un objeto" y que el lenguaje debe ser altamente reflexivo. También influye en la forma en que Ioke maneja mensajes y entornos de ejecución.
- Ruby: Ioke toma inspiración de Ruby en cuanto a expresividad y legibilidad. Ambos permiten metaprogramación avanzada y tienen una sintaxis amigable para humanos.
- Lisp: Por su enfoque en estructuras de datos como listas y su capacidad de tratar el código como datos (homoiconicidad), Lisp influye en el diseño de Ioke, especialmente en su flexibilidad y poder expresivo.
- JavaScript (en su forma prototípica): Aunque más conocido por su uso en la web, JavaScript también es un lenguaje basado en prototipos. Ioke lleva esa idea más allá, eliminando clases por completo y enfocándose en objetos y mensajes.
Como siempre en estos casos de "nuevos" lenguajes de programación se promete obtener la panacea universal. Resolver los grandes problemas de la programación y, por qué no, ¡los grandes problemas del mundo!
A primera vista el lenguaje no es muy llamativo. A mi parecer, puede servir para quienes quieran experimentar con paradigmas de programación y entender cómo funciona un lenguaje desde adentro.
Enlaces:
https://ioke.org/https://ioke.org/wiki/index.php/Main_Page
https://github.com/olabini/ioke
Comentarios
Publicar un comentario