Ir al contenido principal

Ioke: un "nuevo" lenguaje de programación

Según la documentación oficial, Ioke es:

  • Un lenguaje plegable que permite escribir código altamente expresivo que escribe código, además de crear abstracciones a cualquier nivel, y la expresividad es el objetivo final del lenguaje. 
  • Un lenguaje dinámico orientado a máquinas virtuales, actualmente la Máquina Virtual de Java y Common Language Runtime
  • Fue diseñado desde cero para ser un lenguaje de propósito general altamente flexible. 
  • Es un lenguaje de programación basado en prototipos, inspirado en Io, Smalltalk, Lisp y Ruby.

Si lo quieres descargar ve a este enlace:

https://ioke.org/download.html

Un programa hecho en este lenguaje tiene la extensión *.ik. Veamos un ejemplo:

holamundo.ik

"Hola, mundo!" println

Ejecutamos el programa:

$ ioke holamundo.ik
Hola, mundo!

Otro ejemplo:

Ioke = LanguageExperiment with(
  goal: :expressiveness,
  data: as(code),
  code: as(data),
  features: [
    :dynamic,
    :object_oriented,
    :prototype_based,
    :homoiconic,
    :macros
  ],
  runtimes: (JVM, CLR),
  inspirations: set(Io, Smalltalk, Ruby, Lisp)
)

hello = method(name,
  "hello, #{name}!" println)

Ioke inspirations select(
  features include?(:object_oriented)
) each(x, hello(x name))

Ioke no tiene palabras clave ni sentencias. Todo es una expresión compuesta por una cadena de mensajes. Un fragmento de código se representa como una cadena de mensajes que enlaza con el siguiente.

El resultado de un mensaje será el receptor del siguiente, hasta que se reciba un mensaje "." El mensaje "." es un terminador que descarta el receptor actual. Una nueva línea servirá como un mensaje "." cuando resulte natural.

Lenguajes simialres a Ioke

  • Smalltalk: Aunque usa clases, comparte con Ioke la idea de que "todo es un objeto" y que el lenguaje debe ser altamente reflexivo. También influye en la forma en que Ioke maneja mensajes y entornos de ejecución. 
  • Ruby: Ioke toma inspiración de Ruby en cuanto a expresividad y legibilidad. Ambos permiten metaprogramación avanzada y tienen una sintaxis amigable para humanos. 
  • Lisp: Por su enfoque en estructuras de datos como listas y su capacidad de tratar el código como datos (homoiconicidad), Lisp influye en el diseño de Ioke, especialmente en su flexibilidad y poder expresivo. 
  • JavaScript (en su forma prototípica): Aunque más conocido por su uso en la web, JavaScript también es un lenguaje basado en prototipos. Ioke lleva esa idea más allá, eliminando clases por completo y enfocándose en objetos y mensajes.

Como siempre en estos casos de "nuevos" lenguajes de programación se promete obtener la panacea universal. Resolver los grandes problemas de la programación y, por qué no, ¡los grandes problemas del mundo!

A primera vista el lenguaje no es muy llamativo. A mi parecer, puede servir para quienes quieran experimentar con paradigmas de programación y entender cómo funciona un lenguaje desde adentro.

Enlaces:

https://ioke.org/
https://ioke.org/wiki/index.php/Main_Page
https://github.com/olabini/ioke

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programación Windows Batch (CMD) parte 3

Crear ciclos para efectuar operaciones tediosas nos ahorrará tiempo para realizar otras tareas. En está ocasión veremos ciclos con FOR . ¿Cuál es la síntaxis de bucle FOR en Windows Batch? Si está dentro de un archivo *.bat : FOR %%variable IN (seq) DO operaciones Si lo ejecutamos en una terminal: FOR %variable IN (seq) DO operaciones Ejemplo 1 . Recorrer una secuencia de números del 0 al 5: recorrer.bat @ echo off FOR %%i in ( 0 1 2 3 4 5 ) DO echo Hola no. %%i pause Nos imprimirá en pantalla: Hola no. 0 Hola no. 1 Hola no. 2 Hola no. 3 Hola no. 4 Hola no. 5 ¿Puedo usar contadores? Si, se pueden usar. Ejemplo 2 . Uso de contadores: contador.bat @ echo off set numeros = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 set cont = 0 for %%a in ( %numeros% ) do ( echo Hola no. %%a :: Contador set /a cont+ = 1 ) echo Total: %cont% Este código nos imprimirá, además de los mensajes Hola no. 0 ..., el total de valores conta...

TIOBE index 2024

El índice TIOBE (o índice de la comunidad de programación TIOBE) mide la popularidad de los lenguajes de programación. Su índice no se basa en qué lenguaje de programación es mejor, si tiene mejor perfomance, si posee escalabilidad, si es más sencillo de aprender, de usar, de implementar, etc. Sólo se basa en la popularidad. En el número de referencias ya sea en blogs, foros de consulta, etc. No necesariamente si las empresas lo están usando en alguno de sus desarrollos. Este índice es útil para darse una idea qué lenguaje está cobrando más popularidad y prestigio. Enseguida una tabla con los primeros 5 lenguajes más populares. Índice de Noviembre 2024   Nov 2024  Nov 2023  Change  Programming Language  Ratings  Change  1  1    Python  22.85%  +8.69%  2  3  +  C++  10.64%  +0.29%  3  4  +  Java  9.60%  +1.26%  4 ...

Programación Windows Batch (CMD) parte 4

Siguiendo con la serie de post sobre programación ( 1 , 2 , y 3 ) batch ahora veremos algunas cosas como operaciones aritméticas, operadores lógicos  y uso de ficheros. Cuando somos administradores de servidores o desarrolladores muchas veces tenemos que realizar tareas que nos quitan, relativamente, tiempo valioso que podríamos ocupar para otras cosas (como ver nuestro Facebook, jeje, broma).  Aprender a escribir scripts que nos faciliten algunas tareas siempre es útil. Por ejemplo, conocer todas las características técnicas de nuestro equipo de cómputo nos servirá cuando se realiza peritajes informáticos y soporte al equipo. Realizar respaldos automáticos a nuestras carpetas , archivos y directorios será más sencillo gracias a un script. Pero antes debemos aprender lo básico de la programación en batch. Ejemplo 1. Operaciones aritméticas básicas. aritmetica.bat @ echo off ::Nombre del archivo, imprimirá: aritmetica.bat echo %0 :: Set nos servirá para a...