Ir al contenido principal

Plutus: un lenguaje de programación del que no sabías nada

Plutus es un lenguaje de programación diseñado específicamente para escribir contratos inteligentes en la blockchain de Cardano.

Características principales de Plutus

  1. Base en Haskell: Plutus está basado en Haskell, un lenguaje de programación funcional puro conocido por su robustez y seguridad matemática. Esto significa que utiliza conceptos como funciones puras, inmutabilidad y tipos fuertes, lo que reduce errores y mejora la verificabilidad del código. 
  2. Contratos inteligentes en Cardano: Plutus es el núcleo de la infraestructura de contratos inteligentes de Cardano. Permite a los desarrolladores definir lógica personalizada para transacciones en la blockchain, como acuerdos financieros, subastas o sistemas de gobernanza descentralizada. 
  3. Ejecución en dos entornos: On-chain: Una parte del código de Plutus se ejecuta directamente en la blockchain de Cardano para validar transacciones. Este código debe ser eficiente y seguro, ya que afecta el consenso de la red. Off-chain: Otra parte se ejecuta fuera de la cadena (por ejemplo, en wallets o aplicaciones cliente) para preparar transacciones antes de enviarlas a la blockchain. Esto optimiza el rendimiento y reduce costos. 
  4. Modelo UTXO extendido (eUTXO): Plutus utiliza el modelo de "Unspent Transaction Output" (salidas de transacciones no gastadas) de Cardano, extendiéndolo con lógica programable. Los contratos inteligentes especifican las condiciones bajo las cuales los fondos (ADA, la criptomoneda de Cardano) pueden gastarse. 
  5. Seguridad y formalidad: Al estar basado en Haskell, Plutus permite la verificación formal del código, lo que significa que los desarrolladores pueden probar matemáticamente que sus contratos inteligentes funcionarán como se espera, minimizando vulnerabilidades como las vistas en otros sistemas (por ejemplo, reentrancy bugs en Ethereum).

¿Cómo se usa?

  • Plutus Core: Es el lenguaje de bajo nivel al que se compila el código escrito en Plutus. Los desarrolladores no suelen escribir directamente en Plutus Core, sino que usan las herramientas de alto nivel basadas en Haskell. 
  •  Plutus Platform: Incluye herramientas como el Plutus Playground, un entorno de simulación donde los desarrolladores pueden escribir, probar y depurar contratos inteligentes antes de implementarlos en la red real. 
  •  Interacción con ADA: Los contratos en Plutus gestionan transacciones en ADA y otros tokens nativos de Cardano, con costos calculados en función del uso de recursos (gasto computacional).

Plutus busca diferenciarse de lenguajes como Solidity (usado en Ethereum) al ofrecer mayor seguridad y precisión gracias a su enfoque funcional y su integración nativa con el diseño de Cardano.

¿Qué es Cardano?

Cardano es una plataforma blockchain de tercera generación diseñada para ser escalable, sostenible y segura.

Fue creada por Charles Hoskinson, uno de los cofundadores de Ethereum, y está desarrollada por tres organizaciones principales: IOHK (IOG), la Cardano Foundation y Emurgo. Su criptomoneda nativa es ADA, nombrada en honor a Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia.

Es una plataforma que permite almacenar, transformar y gestionar valor, identidad y gobernanza.

¿Cómo se relaciona con Cardano?

En esencia:

  • Cardano es la infraestructura (la blockchain). 
  • Plutus es la herramienta que permite programar lógica compleja sobre esa infraestructura.

Veamos un ejemplo sencillo, un "Hello, world" en Plutus.

{-# LANGUAGE NoImplicitPrelude #-}
{-# LANGUAGE TemplateHaskell   #-}

module HelloWorld where

import PlutusTx (compile, BuiltinData)
import Plutus.V1.Ledger.Api (ScriptContext)
import Prelude (IO)

-- El validador más simple posible
{-# INLINABLE helloWorld #-}
helloWorld :: BuiltinData -> BuiltinData -> ScriptContext -> Bool
helloWorld _ _ _ = True

-- Compilar el validador para usarlo en la blockchain
validator :: Validator
validator = mkValidatorScript $$(PlutusTx.compile [|| helloWorld ||])

Este es un contrato "sin restricciones". Si lo despliegas en Cardano, cualquier persona podría gastar los fondos asociados con él, porque el validador no impone condiciones. En un entorno real, añadirías lógica para restringir el acceso (por ejemplo, requerir una firma o un plazo).

Como se puede apreciar el programa nos recuerda a un programa hecho en Haskell.

Explicación del código

  • Pragmas y módulos:#LANGUAGE NoImplicitPrelude: Desactiva el preludio estándar de Haskell para usar el de Plutus. #LANGUAGE TemplateHaskell: Permite compilar el código a Plutus Core usando Template Haskell. import PlutusTx y otros: Importa las herramientas necesarias de la biblioteca de Plutus. 
  •  Función helloWorld: Toma tres argumentos: BuiltinData (datos del "datum" y "redeemer", que son parámetros del contrato) y ScriptContext (información sobre la transacción). Devuelve True siempre, lo que significa que cualquier transacción que intente gastar los fondos bloqueados por este contrato será válida. 
  •  Compilación: $$(PlutusTx.compile [|| helloWorld ||]) convierte la función en un script que puede ejecutarse en la blockchain de Cardano.

Ejemplo. Imaginemos que queremos bloquear 10 ADA en un contrato, y solo una persona con una clave privada específica (representada por su PubKeyHash) puede desbloquearlos.

Este sería el código para realizar la operación:

{-# LANGUAGE NoImplicitPrelude #-}
{-# LANGUAGE TemplateHaskell   #-}

module SimpleLock where

import PlutusTx (compile, BuiltinData)
import Plutus.V1.Ledger.Api (ScriptContext, PubKeyHash, scriptContextTxInfo, txSignedBy)
import Plutus.V1.Ledger.Contexts (TxInfo)
import Prelude hiding (($))

-- El validador que verifica la firma
{-# INLINABLE mkValidator #-}
mkValidator :: PubKeyHash -> BuiltinData -> BuiltinData -> ScriptContext -> Bool
mkValidator pkh _ _ ctx = txSignedBy (scriptContextTxInfo ctx) pkh

-- Compilar el validador
validator :: PubKeyHash -> Validator
validator pkh = mkValidatorScript $$(PlutusTx.compile [|| mkValidator ||]) `applyCode` liftCode pkh

Este es tan solo un programa de control de acceso.

Para concluir, Plutus esta diseñado para lógica financiera y de validación. No podríamos usarlo para programar una calculadora de ecuaciones diferenciales o un programa para validar cadenas de caracteres.

Enlaces:

https://developers.cardano.org/docs/smart-contracts/plutus/
https://developers.cardano.org/docs/get-started/

Comentarios

  1. Que buen blog!! les dejo un buen post : https://emanuelpeg.blogspot.com/2025/03/alquimista-de-codigo.html

    ResponderEliminar
  2. Gracias por comentar. Tu blog también es muy bueno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Programación Windows Batch (CMD) parte 3

Crear ciclos para efectuar operaciones tediosas nos ahorrará tiempo para realizar otras tareas. En está ocasión veremos ciclos con FOR . ¿Cuál es la síntaxis de bucle FOR en Windows Batch? Si está dentro de un archivo *.bat : FOR %%variable IN (seq) DO operaciones Si lo ejecutamos en una terminal: FOR %variable IN (seq) DO operaciones Ejemplo 1 . Recorrer una secuencia de números del 0 al 5: recorrer.bat @ echo off FOR %%i in ( 0 1 2 3 4 5 ) DO echo Hola no. %%i pause Nos imprimirá en pantalla: Hola no. 0 Hola no. 1 Hola no. 2 Hola no. 3 Hola no. 4 Hola no. 5 ¿Puedo usar contadores? Si, se pueden usar. Ejemplo 2 . Uso de contadores: contador.bat @ echo off set numeros = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 set cont = 0 for %%a in ( %numeros% ) do ( echo Hola no. %%a :: Contador set /a cont+ = 1 ) echo Total: %cont% Este código nos imprimirá, además de los mensajes Hola no. 0 ..., el total de valores conta...

Programación Windows Batch (CMD) parte 4

Siguiendo con la serie de post sobre programación ( 1 , 2 , y 3 ) batch ahora veremos algunas cosas como operaciones aritméticas, operadores lógicos  y uso de ficheros. Cuando somos administradores de servidores o desarrolladores muchas veces tenemos que realizar tareas que nos quitan, relativamente, tiempo valioso que podríamos ocupar para otras cosas (como ver nuestro Facebook, jeje, broma).  Aprender a escribir scripts que nos faciliten algunas tareas siempre es útil. Por ejemplo, conocer todas las características técnicas de nuestro equipo de cómputo nos servirá cuando se realiza peritajes informáticos y soporte al equipo. Realizar respaldos automáticos a nuestras carpetas , archivos y directorios será más sencillo gracias a un script. Pero antes debemos aprender lo básico de la programación en batch. Ejemplo 1. Operaciones aritméticas básicas. aritmetica.bat @ echo off ::Nombre del archivo, imprimirá: aritmetica.bat echo %0 :: Set nos servirá para a...

TIOBE index 2024

El índice TIOBE (o índice de la comunidad de programación TIOBE) mide la popularidad de los lenguajes de programación. Su índice no se basa en qué lenguaje de programación es mejor, si tiene mejor perfomance, si posee escalabilidad, si es más sencillo de aprender, de usar, de implementar, etc. Sólo se basa en la popularidad. En el número de referencias ya sea en blogs, foros de consulta, etc. No necesariamente si las empresas lo están usando en alguno de sus desarrollos. Este índice es útil para darse una idea qué lenguaje está cobrando más popularidad y prestigio. Enseguida una tabla con los primeros 5 lenguajes más populares. Índice de Noviembre 2024   Nov 2024  Nov 2023  Change  Programming Language  Ratings  Change  1  1    Python  22.85%  +8.69%  2  3  +  C++  10.64%  +0.29%  3  4  +  Java  9.60%  +1.26%  4 ...